Ejemplos e ideas para su uso en el aula

Esta actividad la realicé durante el curso 23/24, para tratar la historia de los modelos atómicos y el resultado fué espectacular. Pusé encima de la mesa las ventajas e inconvenientes de utilizar la IA generativa, además de enseñarles a realizar prompts de forma efectiva, y de reconocer que no siempre lo que nos dice es correcto y que siempre hay que contrastar la información que nos propociona. La herramienta que utilizaron fue ChatGPT

En esta actividad se distribuyó al alumnado en grupos, cada grupo se encargó de entrevistar a un científico y cada uno de los miembros del grupo se encargó de un aspecto de su vida (probablemente este curso lo plantearé de forma diferentes que todos traten los mismos aspectos.

El documento que describe la actividad con la rúbrica de evaluación lo tienes en el enlace

Descripción personal (áreas lingüísticas)

Esta actividad la realizó mi compañera Sandra Fortanet (@sanforbel) con una herramienta texto-imagen para que los alumnos se describiesen a ellos mismos (evidentemente sin indicar su nombre, incluir fotos, etc)

Es posible también utilizarla para bien quien describe mejor a un personaje famoso, un escenario determinado, etc Trabajando la expresión escrita (podría ser también oral) de una forma diferente y, seguro, mucho más motivadora

Puede ser útil para cualquier área lingüística y es una actividad que seguro triunfa

Las edades de la Tierra (Biología y Geología)

¡Qué orgulloso estoy de cómo se desarrolló la actividad! y también de lo que nuevamente aprendí...

Las edades de la Tierra es un tema apasionante, pero que nunca he sabido conectar con mi alumnado. Después de la asistencia habitual con ChatGPT decidí hacer un sorteo para que cada alumn@ del grupo de 4º de ESO de Biología y Geología realizase un vídeo (montado por ell@s y también narrado)

Algun@s de ellos (como Vanessa Stan autora del vídeo) hicieron una maravilla, al menos para mí.

Lamentablemente, descubrí que otr@s utilizaron una herramienta (https://invideo.io/) que les montaba el vídeo y también lo narraba y ¡no era su voz! condición imprescindible

Está claro que este tipo de actividades hay que hacerlas en el aula, de lo que siempre he sido partidario, y que pronto se olvidaran de las edades de la Tierra, pero no del resto de competencias que se trabajan en esta actividad que seguro, les va a ser mucho más útiles en su futuro