Actividades interactivas

Cuando llegaron los Artefactos de Claude supuso para mí un impacto brutal (aunque lo había intentado con ChatGPT me costaba mucho programar juegos educativos). Con unas simples instrucciones podías conseguir prácticamente cualquier actividad para tu alumnado que anteriormente sólo estaban disponibles gracias a personas que sabían programar y compartían su trabajo, pero es que ahora lo mismo, lo podía hacer yo ¡sin saber programar! pero teniendo muy claro lo que queria.

Poco tiempo después con el descubrimiento de WebSIM las actividades que podías crear o rehacer a partir de otras creadas por otros usuarios me parecían increíblemente atractivas y motivadoras para mi alumnado.

Lo que sí tengo muy claro que estas actividades las voy a proponer a mi alumnado para realizar en casa, en clase debemos provocar otro tipo de actividades en los que tengan que interactuar entre ellos, potenciar su pensamiento crítico, realizar más actividades prácticas. La realización de los típicos ejercicios para casa los voy a sustituir por estos "juegos" para que aprendan y se diviertan

Formulación de compuestos binarios con nomenclatura tradicional: Con este juego el alumnado deberá subir una escalera con cada acierto que haga. Saldrán aletoriamente un catión y un anión

Conversión de unidades: los estudiantes deben resolver casos en los que la comprensión lectora es esencial para aplicar sus conocimientos sobre la conversión de unidades

Juega con los grupos sanguíneos: el alumnado está al frente del equipo de urgencias de un hospital al que iran llegando pacientes y debe decidir qué grupos sanguíneos son adecuados para transfundir a los pacientes

Clasificación de sustancias: los estudiantes deben clasificar las sustancias en elementos, compuestos, mezclas homogéneas y mezclas heterogéneas

Ajuste de reacciones químicas: deberán ir ajustando reacciones químicas, cada vez la dificultad en el ajuste va aumentando de nivel

Jeopardy sobre la célula: en primer lugar habrá que elegir el número de equipos que participan y a continuación deberán responder preguntas sobre orgánulos celulares, el ciclo celular, la teoría celular y los tejidos

Ley de Hooke: ponemos a prueba la Ley de Hooke en diferentes astros del Sistema Solar

El juego de la Tabla Periódica: un juego para adivinar el símbolo del máximo número de elementos en un tiempo determinado

Tiro horizontal: hay que aplicar los conocimientos sobre el tiro horizontal para hundir el barco

Enfermedades: deberás identificar las enfermedades infecciosas y dejar pasar a las no infecciosas

Agentes infecciosos: deberás clasificar los diferentes agentes infecciosos en virus,bacterias, protozoos y hongos

Análisis del MRUA: en la Academía de CSI se les propone diferentes situaciones, de la narrativa que elija el usuario (que puede incluso escuchar) y que deberá resolver

Niveles de organización de la materia: juego de memoria en el que el alumnado deberá relacionar un elemento con el nivel al que pertenece

Mis compañer@s de Fundación Flors también comparten sus juegos en el enlace

Estequiometría de las reacciones químicas: además de que deberás ajustar la reacción, tu misión será también la de aplicar tus conocimientos estequiométricos para resolver misterios químicos